Se estima que hay más de mil muertos en la catástrofe del derrumbe de Sierra Leona

Los equipos de rescate continúan buscando cadáveres pese a las malas condiciones climáticas

Las cifras que manejó el Gobierno durante los primeros días eran de 450 muertos, a sabiendas de que era una cifra provisional ya que había entre 600 y 800 personas atrapadas en sus viviendas con un pronóstico muy poco optimista. Aunque varias personas fueron rescatadas con vida durante los dos días posteriores, se temía que la mayor parte de los desaparecidos no sobreviviría. "¿Por qué aproximadamente 1000 vidas de nuestros compatriotas han terminado de esta manera trágica? ¿A quién debemos culpar realmente?", se preguntaba el Reverendo Obispo Emérito Arnold Temple durante el sermón del pasado domingo.

Entierros masivos

El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, se mostró desolado los primeros días de la catástrofe y declaró una semana de luto nacional a la vez que reclamó la ayuda internacional para las tareas de rescate y de ayuda a los supervivientes. Varios países se han comprometido a enviar medicamentos, mantas y agua potable y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) liberó 150.000 dólares en fondos de emergencia.

Desde el 14 de agosto, los equipos de rescate nacionales e internacionales -entre ellos un grupo de españoles especialistas en situaciones de desastre- han aunado sus esfuerzos en la búsqueda de supervivientes y de cadáveres a los que se ha tratado de identificar. El 16 de agosto comenzaron los entierros masivos para evitar epidemias y descomposición de los cuerpos. Por ahora continúan las tareas de rescate y recuperación de cadáveres pese a que las lluvias persisten y amenazan con provocar otro desastre.

muertos sierra leona 1000 catástrofe derrumbe agua clima rescate